
Qué probióticos utilizar para combatir el estreñimiento
El estreñimiento es un trastorno del ritmo intestinal que se define como una afección por la cual una persona realiza menos de tres evacuaciones por semana.
La evacuación de las heces se vuelve complicada y, a menudo, puede resultar dolorosa. En cuanto a las características de las propias deposiciones, cuando una persona sufre esta dolencia, son duras, secas o grumosas.

Causas del estreñimiento
Cuando se manifiesta en nuestro cuerpo, el estreñimiento puede tener múltiples causas. Por ejemplo, la edad. Cuando vamos cumpliendo años, nuestro metabolismo se va ralentizando, y el tránsito intestinal sufre una desaceleración.
El consumo de tratamientos farmacológicos puntuales o crónicos también puede hacer que se manifieste este síntoma. De la misma manera, llevar un estilo de vida sedentario y no saludable puede influir negativamente sobre esta dolencia y agudizar todavía más los síntomas.
También influye la reducción del consumo de líquidos o de fibra también pueden hacer que se manifieste, así como el desarrollo de algunas enfermedades en el intestino grueso, entre otras.
¿Qué son los probióticos para el estreñimiento?
Llamamos probióticos a cualquier alimento que contiene microorganismos vivos, y que cumplen la función de ayudar a mantener o reforzar las bacterias beneficiosas. Es decir, las que ya habitan en nuestro cuerpo de manera natural. Este tipo de microorganismos se encuentran en alimentos con alto contenido en fibra, en los yogures, las bananas, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, etc.
Aunque se encuentra presente de manera natural en gran cantidad de alimentos, a algunos productos aptos para el consumo humano se les añade estos microorganismos, por ejemplo, para proporcionar efectos beneficiosos para la salud gastrointestinal. Y son esos microorganismos los que se incluyen en los suplementos alimenticios con el mismo calificativo.
Siempre se han asociado los probióticos a una mejora de los efectos de la retención de heces, y es que está comprobado que la ingesta regular de probióticos contribuye a mantener el buen estado de la flora intestinal, lo que a su vez puede repercutir de manera positiva en la frecuencia de las evacuaciones, así como en su consistencia.
La estimulación del tránsito intestinal es clave para mejorar cualquier episodio de estreñimiento, ya sea ocasional o crónico. De ahí que cualquier aliado que ayude a mejorar y mantener nutrida la flora intestinal se asocie como una ayuda adicional para acabar con estas molestias intestinales.

¿Es recomendable usar probióticos para el estreñimiento?
El consumo de probióticos en forma de suplementos alimenticios es bastante común, aunque mucha gente suele recurrir a ellos sin acudir a su médico y sin recibir un diagnóstico sobre la causa de su estreñimiento.
Aunque los complementos alimenticios con probióticos pueden llegar a ser una ayuda extra en determinadas circunstancias, nunca hay que tomar estos productos como un remedio al problema del estreñimiento. Además, es un error carecer de un diagnóstico médico que refleje las causas del cuadro de estreñimiento que se padece, dado que los profesionales de la salud pueden determinar la gravedad de los episodios y proporcionar las indicaciones adecuadas para acabar con este problema.
Los probióticos podrían llegar a acelerar el metabolismo en algunos casos, si bien sobre esto se habla en términos potenciales y no contrastados todavía por la comunidad científica. Eso ayudaría al cuerpo a evacuar de una manera más regular, reduciendo las ralentizaciones metabólicas que contribuirían a reducir el ritmo intestinal y que, en última instancia, agravaría los cuadros de estreñimiento.
Además, como siempre, es recomendable llevar unos hábitos de vida saludables, mantener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio de manera moderada varias veces a la semana.
El consumo de probióticos en forma de suplementos alimenticios es bastante común, aunque mucha gente suele recurrir a ellos sin acudir a su médico y sin recibir un diagnóstico sobre la causa de su estreñimiento.

¿Qué probióticos debo tomar para aliviar el estreñimiento?
¿Qué probióticos son buenos para el estreñimiento? Si bien es importante tener claro que los beneficios de estos complementos alimenticios se han de entender como una posible ayuda, en Valentia Biologics contamos con un equipo de profesionales que te puede dar toda la información que buscas sobre estos productos, acercándote las mejores opciones que hay a día de hoy, y proporcionando un punto de vista extra que se debe compaginar con el del personal médico.
Gracias a un asesoramiento experto y 100% honesto, puedes informarte sobre qué probióticos tomar para el estreñimiento, cuáles son sus efectos reales y qué incidencia tienen realmente a la hora de buscar una posible mejoría del episodio.
El Bifidobacterium lactis y el Lactobacillus casei han sido considerados habitualmente como dos de los mejores probióticos para el estreñimiento. A pesar de que su papel puede llegar a ser meramente testimonial si no se hace un uso adecuado de ellos, son los que más aparecen en la lista de ingredientes de aquellos alimentos y complementos que contienen probióticos, encabezando la lista con mucha ventaja sobre otros probióticos con el potencial suficiente como para ser tenidos en cuenta.
Ten en cuenta que un complemento alimenticio nunca es la solución a un problema médico. Por eso, lo recomendable es que acudas al médico para recibir un diagnóstico claro. Por su parte, la mejor manera de combatir el estreñimiento ocasional es empezar por optar por una alimentación variada y equilibrada. También es recomendable beber un par de litros de agua al día y practicar deporte de manera constante varias veces a la semana.
