
Qué es el colesterol y consejos para prevenirlo
El colesterol es uno de los principales protagonistas de los accidentes cardiovasculares, y su acumulación en el sistema circulatorio está asociado directamente a malos hábitos alimenticios y a un estilo de vida sedentario.
No obstante, el colesterol responsable de este deterioro generalizado de la salud es el LDL, el llamado “colesterol malo”, mientras que existe un tipo de colesterol, el HDL, que es conocido como el “colesterol bueno” y que es necesario para múltiples procesos que se llevan a cabo en el cuerpo.
Pero vamos a centrarnos primero en el colesterol malo, qué implicaciones tiene y cómo se puede reducir de forma natural para poder gozar de un mejor estado de salud.
Cómo reducir el colesterol de forma natural
La acumulación del colesterol malo en las arterias es un problema grave que puede derivar en complicaciones más serias con el paso del tiempo. Aunque es casi imposible evitar la ingesta ocasional de alimentos que contentan lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo o LDL), pueden llevarse a cabo varias acciones para reducir su presencia en nuestro organismo y evitar problemas coronarios.
Lo primero que se puede hacer para combatir el colesterol alto es lo más obvio y eficaz: seguir una dieta rica en frutas y verduras y dejar de lado alimentos procesados, ricos en grasa y con escaso valor nutricional.
Es muy interesante también la inclusión de pescado azul por su elevado contenido en ácidos grasos Omega 3. Las sardinas, el atún o el salmón son algunos de los mejores alimentos para bajar el colesterol, y junto con la inclusión de frutas y verduras permitirán a tu organismo ir desprendiéndose del colesterol malo.
A todo ello le podemos sumar dos acciones más para combatir el colesterol alto: la realización de actividad física moderada varias veces por semana y la ingesta de pastillas para que el colesterol baje.
Caminar al menos media hora al día o practicar algún deporte entre dos y tres veces por semana puede ayudar a reducir los altos niveles de colesterol. Además, la ingesta de determinados compuestos con elementos capaces de ayudar a reducir el colesterol puede ser una buena idea, por lo que deberías considerar incluirlos en tus hábitos diarios.
En Valentia Biologics disponemos de diversos complementos orientados a contribuir a reducir el colesterol, como es el caso del Omega 3, la combinación perfecta de aceite de pescado y Krill. Contamos con una categoría orientada principalmente a productos que tengan esta finalidad, e introducir Omega 3 adicional en nuestra dieta siempre es una buena opción ya que intervienen en el metabolismo de los triglicéridos y mejora la salud cardiovascular.

La ingesta de determinados compuestos con elementos capaces de ayudar a reducir el colesterol puede ser una buena idea, por lo que deberías considerar incluirlos en tus hábitos diarios.
Síntomas del colesterol alto
Aunque la acumulación del colesterol malo al principio no da señales (de ahí que sea tan peligroso), lo cierto es que sí hay algunas indicaciones que puede dar el cuerpo cuando el colesterol se acumula en las arterias y en las venas que recorren los tejidos.
El más evidente es la hinchazón de los tejidos de las extremidades, sobre todo en la zona de los tobillos y las muñecas. Es la zona más propensa a hincharse cuando existe retención de sangre, la cual a su vez puede estar provocada por una acumulación de LDL.
Tener el colesterol alto no es en absoluto beneficioso, y no se va a eliminar si no se siguen unos hábitos de alimentación beneficiosos ni se modifican algunos hábitos.
Otro síntoma de que se tienen altos los niveles de colesterol alto es tener la boca pastosa constantemente, además de seca. Esto suele producir una halitosis persistente que, además, resulta desagradable.
Modificar estos hábitos es fundamental para que el colesterol malo vaya desapareciendo progresivamente del organismo. Incorpora nueces, almendras y otros frutos secos a tu dieta, utiliza aceite de oliva en tus platos y reduce al máximo la ingesta de grasas y otros alimentos ultraprocesados.

Además, el pescado azul y las semillas de lino, así como el aceite de colza y los copos y el salvado de avena, son alimentos ideales para ayudar a bajar el colesterol de una manera eficaz. Si todo ello lo combinas con pastillas para el colesterol con ingredientes capaces de echarle un cable a tu sistema cardiovascular, podrás hacer que el HDL retire el colesterol malo y lo devuelva al hígado, donde será eliminado.
La diferencia principal entre el colesterol bueno y malo es que el primero elimina el exceso de LDL del organismo, mientras que el segundo se adhiere a las paredes de venas y arterias, dificultando el paso de la sangre y provocando los temidos accidentes cardiovasculares.
Otros síntomas de que el colesterol malo puede estar acumulándose en tus ventas y arterias es sufrir de indigestiones constantes, tener la visión algo borrosa, perder fácilmente el equilibrio, sufrir agitación al moverse o practicar deporte, padecer de dolores en el pecho o sufrir de urticaria repentina.
Diferencias entre el HDL y el LDL
Mucho se ha hablado de las diferencias que existen entre el colesterol bueno y el malo, pero el alcance que tienen estas divergencias es mayor del que en un principio se creía. El colesterol malo se produce por la ingesta desmesurada de alimentos procesados, bollería industrial, frituras y grasas trans.
Pero el colesterol bueno no solo es inocuo para el cuerpo, sino que ayuda a retirar el exceso de LDL del organismo, lo que repercute muy positivamente en el estado general de salud.
Básicamente, las lipoproteínas de baja densidad (LDL) tienen la misión de transportar nuevo colesterol desde el hígado al resto de células del cuerpo, mientras que el HDL, las lipoproteínas de alta densidad lo que hacen es devolver el colesterol no utilizado al hígado.
A partir de esa diferencia entre el colesterol bueno y malo hay que entender que, por sí mismo, el colesterol no es el problema. El tema está en que la ingesta de determinados alimentos provoca que el cuerpo acumule grandes cantidades de LDL en el organismo y que no exista HDL suficiente como para devolverlo al hígado. Por ese motivo es tan importante incorporar a nuestra dieta alimentos para bajar el colesterol malo, como pescados azules (atún, caballa o salmón, por ejemplo) o frutos secos al natural.
La diferencia principal entre el colesterol bueno y malo es que el primero elimina el exceso de LDL del organismo, mientras que el segundo se adhiere a las paredes de venas y arterias
