MENÚ

lactobacillus probiotico
7 preguntas resueltas sobre Lactobacillus Acidophilus

¿QUÉ SON LOS LACTOBACILLUS?

Los Lactobacillus son un género de bacterias beneficiosas para el ser humano con capacidad de fermentar azúcares en ácido láctico. Alberga varias especies, algunas de las cuales se utilizan en la fabricación de alimentos fermentados como queso, yogures, embutidos o suplementos alimenticios. Se encuentran ampliamente distribuidos en el organismo humano, pudiéndose encontrar en el sistema digestivo, genital y urinario.

¿Qué es el Acidophilus y para qué sirve?

Lactobacillus acidophilus es una de las especies intestinales del género Lactobacillus más importantes que podemos encontrar en el intestino humano, por lo tanto están clasificadas como bacterias beneficiosas.

Desde la antigüedad se ha utilizado para la elaboración de alimentos mediante procesos de fermentación. En los últimos años se ha comprobado que diferentes cepas de esta especie tienen grandes beneficios para la salud.

Al ser el L. Acidophilus una “bacteria amiga” está considerado como un probiótico que, al ingerirlo bien con la dieta o en forma de suplemento, equilibran la microbiota del paciente.

Este aspecto es muy importante ya que las últimas investigaciones apuntan a considerar el intestino como el segundo cerebro del ser humano, por lo que de nuestra salud intestinal depende, en gran parte,  tanto nuestro bienestar mental como el físico.

En los últimos años se ha comprobado que diferentes cepas de Acidophilus tienen grandes beneficios para la salud.

lactobacillus acidophillus

Propiedades y beneficios de los lactobacillus acidophilus

El Lactobacillus acidophilus es una de las cepas probióticas más conocidas, utilizadas y estudiadas.

Su principal evidencia es que genera un aumento de la integridad de la mucosa intestinal, lo que tiene como consecuencia directa el refuerzo del sistema inmunológico.

Desde hace unos años hasta la actualidad, se han realizado numerosos estudios buscando diferentes beneficios para la salud del L. acidophilus.

propiedades-lactobacillus-acidophillus

Por ejemplo, en caso de distensión y dolor abdominal, hinchazón o flatulencia.

También existen estudios que relacionan la toma de L. acidophilus con una mejora de la sintomatología y los hábitos intestinales de  personas con Síndrome de Intestino Irritable.

Otra patología ampliamente estudiada es la Vaginosis Bacteriana. La vagina actúa como barrera microbiológica ejerciendo de defensa frente agresiones.

En esta barrera encontramos bacterias beneficiosas que se encargan de mantener el pH ácido vaginal e impedir la colonización de gérmenes patógenos. Entre estas bacterias beneficiosas encontramos el L. acidophilus.

cistitis

La variación de este pH se asocia a gran variedad de infecciones vaginales. Un pH elevado (básico) compromete la supervivencia de los Lactobacillus. Por lo tanto, la acidificación del medio mediante la ingestión oral de L. acidophilus es útil para la restauración del ecosistema vaginal.

Se ha observado una disminución de la incidencia del uso de antibióticos, congestión nasal, frecuencia y gravedad de infecciones respiratorias y fiebre en niños que ingerían L. acidophilus.

Algunos autores sugieren la posibilidad de que el L. acidophilus también tiene efectos beneficiosos en casos de personas con los niveles de glucosa en sangre alterados. De hecho existen estudios que muestran un aumento de la sensibilidad a la insulina en personas que habían tomado este probiótico frente a aquellas que habían ingerido placebo.

El consumo de acidophilus por vía oral durante embarazo, lactancia y recién nacidos parece reducir la aparición de dermatitis atópica en niños.

Actualmente se siguen realizando investigaciones con el L. acidophilus.

Se ha observado una disminución de la incidencia del uso de antibióticos, congestión nasal, frecuencia y gravedad de infecciones respiratorias y fiebre en niños que ingerían L. acidophilus.

lactobacillus niños

¿Qué alimentos contienen lactobacillus acidophilus?

El L. acidophilus es un microorganismo no patógeno que está presente de forma natural en la leche, la carne, pescados y cereales.

Cuando se quiere sacar el mayor provecho de esta bacteria, es recomendable obtenerla bien por la toma de suplementos alimenticios probióticos o mediante la preparación de alimentos que la contienen en su forma fermentada.

Por ejemplo, algunos yogures contienen L. acidophilus en su composición (junto a otras bacterias probióticas). Para saber que lo contienen es aconsejable leer la etiqueta donde vienen indicados los cultivos vivos y activos que se encuentran incluidos.

Otro alimento que suele llevar L. acidophilus en su composición es el Kéfir, alimento similar al yogur líquido.

Aunque su principal ingrediente es un hongo, también contiene L. acidophilus el Miso, una pasta elaborada a partir de la fermentación de la soja.

Se puede agregar también este probiótico a la elaboración de diferentes clases de quesos.

alimentos con probioticos

El Chucrut es un alimento que se obtiene a partir de la fermentación de las hojas de col frescas. La gran mayoría de bacterias que contiene el Chucrut son de Lactobacillus y, por supuesto, contiene L. acidophilus. El ácido láctico que se consigue con el proceso de fermentación consigue realzar el sabor y alargar el periodo de conservación del producto de forma natural.

Y otro alimento que también contiene el acidophilus es el Tempeh, producto sencillo de origen indonesio  que se consigue a partir de la fermentación natural de la soja y que es considerado fuente de proteínas.

Algunos yogures contienen L. acidophilus en su composición, pero es aconsejable leer la etiqueta donde vienen indicados los cultivos vivos y activos.

¿Cómo debo tomar lactobacillus acidophilus?

Lo ideal es incluir la ingesta de  probióticos en nuestra dieta diaria, de esta forma estamos previniendo posibles alteraciones en nuestra salud mediante el refuerzo del sistema inmune, reequilibrio del pH, etc.

Como hemos dicho anteriormente, muchas enfermedades tienen su origen en el intestino, por lo que es esencial tener una microbiota equilibrada para poder combatirlas.

Si por el contrario ya te encuentras inmerso en la toma de antibióticos, en una gastroenteritis, un resfriado, hinchazón de estómago o infecciones vaginales recurrentes puede ser tu gran aliado.

Para  mejorar su efectividad y garantizar su permanencia es mejor tomarlos junto a prebióticos. Estos son el alimento de los microorganismos probióticos. Puedes conseguirlos a través de la dieta o mediante suplementos alimenticios.

lactobacillus alimentos

Muchos de los suplementos probióticos vienen acompañados del prebiótico en su composición. Estos reciben el nombre de simbióticos. Algunos de los alimentos prebióticos son: las cebollas, avena, legumbres, plátano, espárragos, alcachofas…

Y otro aspecto a tener en cuenta es la temperatura. El L. acidophilus, como el resto de probióticos, es un organismo vivo. Si el entorno es hostil y hace demasiado calor no pueden sobrevivir, por lo que es aconsejable que se encuentre en un lugar fresco.

Esto es importante a la hora de elegir un suplemento probiótico. Los mejores y de mayor calidad son los de cuarta generación, que son aquellos en los que cada uno de los microorganismos están recubiertos por una capa de polisacáridos y tienen estudios de resistencia al calor en el organismos, es decir, se han realizado estudios de viabilidad en intestino.

Este aspecto es independiente de que se presenten en polvo o encapsulados y de que se conserven en nevera o no. Siempre es aconsejable que se guarden en un lugar refrigerado, porque su conservación será más duradera.

¡Ah! Y si vas a tomarlo junto con antibióticos, recuerda separar su ingesta mínimo 2 horas de la toma del antibiótico, si no el probiótico moriría de igual forma que las bacterias a las que quieres atacar.

Para  mejorar su efectividad y garantizar su permanencia es mejor tomarlos junto a prebióticos.

Posibles efectos secundarios

Los probióticos son microorganismos beneficiosos similares a los que tenemos en nuestro organismo y el L. acidophilus es uno de ellos.

Ya hemos dicho que podemos encontrarlo en intestino, vías urinarias y vagina del ser humano, por lo que en principio su ingesta no debe ser perjudicial en personas sanas.

No obstante, en personas que tengan un sistema inmunitario deprimido o están en tratamiento médico, deben consultar con el personal sanitario antes de iniciar una dieta rica en L. acidophilus.

efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes suelen ser hinchazón abdominal y gases, aunque de forma leve y temporal. Rara vez se pueden producir efectos secundarios más graves. En este caso habitualmente incluyen reacciones alérgicas al probiótico, al alimento o a los ingredientes del suplemento alimenticio que lo contiene.

¿Dónde puedo comprar lactobacillus acidophilus?

Tener una dieta rica en L. acidophilus no es complicado. Hoy en día se pueden adquirir los alimentos preparados de forma sencilla en comercios especializados, mercados, herbolarios o supermercados. Es importante que estos alimentos estén lo menos procesados y que su origen sea lo más natural posible para que sean productos de calidad. Incluso muchos pueden ser elaborados en casa.

Por otra parte, si elige reforzar su ingesta de L. acidophilus mediante un complemento alimenticio, puede encontrar estos suplementos en herbolarios, oficinas de farmacia, parafarmacias o páginas web especializadas.

Si esta es su opción, recomendamos que elija productos de calidad, registrados en Sanidad, que aseguren su supervivencia en intestino y con una potencia mínima de 1billón de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de L. acidophilus.

lactobacillus acidophilus

En Valentia Biologics disponemos del Lactobacillus acidophilus de los laboratorios Klaire Labs, un producto de alta calidad que dispone de estudios de viabilidad, registrado en Sanidad y con una potencia de 3 billones UFC.

Además está reforzado con Celulosa, que sirve como prebiótico para las cepas beneficiosas que colonizan nuestro intestino.

También disponemos de otros simbióticos que contienen en su composición L. acidophilus. Todos ellos pueden ser localizados para su compra tanto en farmacias y herbolarios, como directamente en nuestra tienda online.

Otros artículos de Valentia Biologics que te pueden interesar: 

PUNTOS DESCUENTO

Te regalamos 6€ solo por registrarte. Y, además, acumula puntos descuento en tus compras.

ENVÍO GRATUITO

Recibe todos tus pedidos sin gastos de envío, vivas donde vivas.