MENÚ

Consejos y ejercicios para mejorar el tránsito intestinal

Gozar de una buena salud intestinal es de vital importancia para que el sistema digestivo y excretor funcione adecuadamente. Cualquier complicación en ellos puede tener consecuencias importantes para la salud, además de provocar heridas o molestias si no se mantiene en un estado óptimo.

Mejorar el tránsito intestinal es una misión difícil de conseguir para aquellas personas que tienen tendencia a sufrir de estreñimiento o que siguen una dieta donde escasean las frutas y verduras, dos de los grupos de alimentos más importantes. Pero, en ocasiones, el cuerpo necesita que le echemos un pequeño cable para poder seguir funcionando con normalidad.

Tips para que el tránsito intestinal mejore de manera eficaz

Si tienes problemas para hacer de vientre y no sabes cómo mejorar el tránsito intestinal, una buena idea puede ser revisar la dieta porque la falta de frutas y verduras puede ser una de las causas de tu problema. A ello debes sumarle una revisión de la cantidad de líquidos que tomas al día, ya que también pueden tener algo que ver en que no vayas al baño con la facilidad con la que deberías.

Pero también hay otros aspectos que debes tener bajo control para tener la certeza de que tu tránsito intestinal no empeora. Por ejemplo, evitar un estilo de vida sedentario te puede ser de gran ayuda para mejorar el tránsito intestinal, ya que el movimiento fomenta su adecuado mantenimiento y hace que funcione como debería.

La combinación de estos dos factores, una alimentación adecuada y evitar un estilo de vida sedentario, puede serte especialmente útil para que la situación no empeore. Sin embargo, a veces con eso no basta. ¿Qué hacer entonces para mejorar el tránsito intestinal? ¿Hay solución? Por suerte, sí.

Un tránsito intestinal inhibido o poco estimulado puede volver a reactivarse mediante la realización de determinados ejercicios, que trabajan sobre todo la zona abdominal. Uno de los ejercicios para mejorar el tránsito intestinal que mejores resultados da es precisamente caminar. No hace falta hacer deporte de alta intensidad: con mantenerse en movimiento durante al menos 30 minutos es una buena forma de hacer que el vientre se active y el tránsito intestinal mejore.

Como suele ocurrir, el establecimiento de una rutina y la constancia serán tus principales aliados en la lucha contra el estreñimiento.

Ejercicios eficaces para mejorar el tránsito intestinal

Como decíamos, la zona del vientre es la que se debe trabajar para mejorar el tránsito intestinal. Combinar ejercicios aeróbicos (caminar, por ejemplo) con la realización de abdominales o ejercicios que estimulen la musculatura del vientre pueden serte de gran ayuda para mejorar esta situación.

Una buena rutina puede ser realizar tres veces por semana una serie de ejercicios combinados que incluyan la realización de ejercicios abdominales con paseos de entre 30 y 40 minutos. No hace falta realizarlos a diario, aunque si dispones del tiempo y de la energía, obviamente notarás los efectos antes.

Es importante que cuando se realicen estos ejercicios se hagan las series completas. Así, lograrás contraer y relajar todos los músculos implicados en la activación del tránsito intestinal. De todos modos, si algún ejercicio no te gusta o no se adapta a ti, siempre puedes variarlo mientras mantenga su efecto.

Por ejemplo, los abdominales tradicionales pueden combinarse o sustituirse por unos que trabajen más la zona del vientre bajo. En vez de realizar abdominales levantando el torso del suelo, ¿por qué no trabajas las piernas y las mantienes levantadas flexionándolas en el aire y haciéndolas regresar a su sitio sin tocar el suelo? Es uno de los ejercicios que mejor funciona para mejorar el tránsito intestinal porque hace trabajar los músculos del vientre bajo, implicados directamente en el funcionamiento de los intestinos.

Para mejorar el efecto de estos ejercicios puedes ayudarte de objetos que te permitan mejorar el equilibrio o la técnica. Una fitball puede serte muy útil para lograrlo, ya que hay ejercicios que te harán trabajar el tren inferior del cuerpo y te podrán ser de mucha ayuda para mejorar el tránsito intestinal.

Colocar las piernas en forma de V, agarrar la fitball por los extremos con los pies (mientras aplicas fuerza con las piernas) y levantar la pelota todo lo que puedas es una excelente forma de entrenar el tren inferior, fortalecer la musculatura de las piernas, mejorar la coordinación y hacer trabajar los músculos del vientre. Esto, por supuesto, tendrá efectos muy positivos en tu tránsito intestinal y lo notarás enseguida.

Es importante que cuando se realicen estos ejercicios se hagan las series completas. Así, lograrás contraer y relajar todos los músculos implicados en la activación del tránsito intestinal

¿Es necesario mejorar la alimentación si se padece de estreñimiento?

Aunque suelen ser varios los factores implicados en un tránsito intestinal deficiente, la alimentación es clave en muchos de los casos y la reeducación alimentaria juega muy a favor de la recuperación de los procesos que el organismo ejecuta de manera natural.

Lo normal es que, bien por necesidad o por precaución, en caso de padecer de estreñimiento la dieta sea lo primero que sufra cambios. Introducir o aumentar la cantidad de alimentos como frutas o verduras es esencial.

De hecho, de entre los alimentos que mejor funcionan para mejorar el tránsito intestinal se encuentran la naranja y los cítricos en general, el kiwi, la papaya y la ciruela. La ingesta de yogures con bifidobacterias puede ser también de gran ayuda, ya que ayudan al mantenimiento de la flora intestinal y pueden mejorar su desempeño. 

Incorporar cereales, como copos de avena, puede ser también una excelente idea para ingerir la cantidad de fibra diaria recomendada. Recuerda que la fibra juega un papel esencial en el tránsito intestinal, por lo que asegúrate de introducirla y mantenerla en tu dieta en las cantidades recomendadas (unos 30 gramos al día es suficiente) para notar una mejoría sustancial.

Y recuerda que el consumo de probióticos para mejorar el tránsito intestinal puede ser de gran ayuda para lograrlo, así como los prebióticos, que cuentan con un aporte importante de fibra y su ayuda también puede ser inestimable a la hora de mejorar el tránsito intestinal.

El G-Thera, por ejemplo, cuenta con una fórmula prebiótica muy rica en glutamina y que es un apoyo ideal para mejorar los procesos gastrointestinales. Nunca está de más echarle un cable al cuerpo cuando lo necesita, y la introducción de un suplemento alimenticio con probióticos puede ser el empujón perfecto.

Lo mejor para contar con productos elaborados con ingredientes de calidad que puedan mejorar los procesos del intestino es recurrir a profesionales, y en Valentia Biologics contamos con un equipo de expertos altamente cualificados que cuentan con todo para poder identificar los mejores productos de nuestro catálogo para que te echen una mano a la hora de mejorar tu tránsito intestinal.

PUNTOS DESCUENTO
Te regalamos 6€ solo por registrarte. Y, además, acumula puntos descuento en tus compras.
ENVÍO GRATUITO
Recibe todos tus pedidos sin gastos de envío, vivas donde vivas.