MENÚ

Cómo depurar el organismo de forma natural y efectiva

Unos malos hábitos de alimentación mantenidos en el tiempo, la proliferación de agentes contaminantes en el ambiente y la ingesta de componentes perjudiciales para la salud debido a la presencia de elementos contaminantes en ciertos tipos de alimentos, que pueden provocar que el organismo vaya acumulando una serie de residuos en absoluto beneficiosos.

Además, el cuerpo humano genera residuos por sí mismo como cualquier otro organismo y es necesario saber qué hacer para reducir su presencia, ya que no cumplen ningún objetivo útil y deben permanecer fuera de los tejidos del cuerpo.

Existen varios alimentos para depurar el organismo, sobre todo a través de la orina, pero también hay otros métodos para hacer que consigamos depurar el organismo de toxinas, las cuales suelen generarse como consecuencia del consumo de energía. En este artículo vamos a hablarte de las diferentes formas en las que puedes depurar el organismo y qué remedios tienes a tu alcance para ayudar a que tu cuerpo elimine las toxinas.

¿Qué alimentos ayudan a depurar el organismo?

A la hora de depurar el organismo, la hidratación juega un papel fundamental. La orina es el principal método de supresión de toxinas que emplea el organismo para depurarse, por lo que mantenerse hidratado es fundamental para garantizar que los residuos son diluidos con eficacia y eliminados a través de la orina.

El color de la orina puede darte una idea de la cantidad de residuos que está eliminando tu cuerpo, al tiempo que permite comprobar el estado de los riñones. Cualquier tipo de alteración brusca en el color o la apariencia de manchas de sangre en la orina se pueden deber a una enfermedad renal, por lo que es fundamental beber entre litro y medio y dos litros de agua al día y comprobar el color de la orina durante las deposiciones líquidas del día.

La ingesta de alimentos diuréticos puede ayudar a aumentar la actividad renal, potenciando el filtrado de toxinas y eliminándolas con mayor facilidad. Ten en cuenta que el poder diurético de alimentos como el apio, la remolacha, los espárragos, la uva, la sandía o la pera desaparece si estás acostumbrado a consumir más de 5 gramos diarios de sal, por lo que te conviene mantener el salero lejos de la mesa.

El abuso de sal en las comidas tiene consecuencias nefastas para la salud: a la retención de líquidos se le suma una menor capacidad de los riñones de eliminar el excedente de sal, lo que afecta a su vez al filtrado de otros elementos nocivos para el organismo. Por tanto, el consumo de sal debe estar muy limitado para permitir que los riñones, los únicos órganos que tienen la capacidad de filtrar la orina. Para eliminar estos residuos que se han podido quedar en los riñones es preciso mantener una ingesta de líquidos bajos en sodio con el fin de que estas sustancias se diluyan y queden fuera del organismo.

Beneficios de la eliminación de residuos para la salud

Depurar el organismo es una actividad para la que el cuerpo está preparado de forma natural, pero la saturación de alimentos procesados con altos índices de sodio y la exposición a una cada vez mayor cantidad de residuos que se acaban acumulando en nuestro cuerpo hacen que sea necesario poner el foco en los métodos para depurar el organismo de toxinas.

Seguir una dieta rica en líquidos bajos en sodio y con alimentos diuréticos es esencial para ayudar al cuerpo a eliminar los residuos que permanecen en el cuerpo. No obstante, como ciertos alimentos pueden estar contraindicados para según qué tipo de pacientes, lo mejor es recurrir a un profesional de la sanidad para que establezca unas pautas que te permitan mejorar las deposiciones líquidas diarias, en especial su frecuencia, y ponga especial énfasis en la ingesta de líquidos al día, ya que menos de un litro y medio al día impide que los residuos acumulados se diluyan en su totalidad.

Comer más alimentos frescos y dejar de lado los procesados y los dulces es una buena manera de ayudar al cuerpo a liberarse de elementos contaminantes. Seguir una dieta rica en frutas y verduras, donde la bollería y los alimentos preparados queden relegados a un segundo plano, es una de las mejores formas de depurar el organismo de forma natural.

Los beneficios de seguir una dieta más variada y equilibrada son muy diversos, e incluso implican al cerebro y la segregación de dopamina. La reducción de la ingesta de grasas, azúcares y sodio contribuyen a reducir el nivel de estrés, otra enfermedad que, aunque muchas veces invisibilizada, puede tener afecciones muy negativas a múltiples niveles.

Depurar el organismo de toxinas mejora además las funciones básicas de órganos y tejidos, repercutiendo en el rendimiento físico. Además, si incorporas a estos buenos hábitos la realización de ejercicio físico moderado tres veces por semana, notarás cómo tu cuerpo empieza a ser otro. Y es que, aparte de los muy diversos alimentos que existen para depurar el organismo, la actividad física es otro agente importante en la lucha contra la acumulación de toxinas nocivas para la salud.

A través del sudor el cuerpo es capaz de eliminar parcialmente los residuos acumulados. Teniendo en cuenta que la realización periódica y habitual de ejercicio aumenta la frecuencia de sudoración y contribuye a aumentar la ingesta de agua (el sudor es en su mayoría agua que es necesario reponer para mantener al cuerpo hidratado), podemos afirmar sin miedo que el deporte es un valiosísimo aliado a la hora de buscar otras maneras de depurar el organismo de forma natural.

Cuatro factores que ayudan al cuerpo a eliminar las toxinas acumuladas

Si quieres echar una mano a tu cuerpo para que elimine los residuos acumulados con mayor rapidez, atento a los siguientes aliados en tu lucha contra la acumulación de toxinas: todos ellos te serán de ayuda para reducir su presencia en tu cuerpo.

1.- Cítricos. Frutas como el pomelo, el limón o la naranja otorgan un potente efecto depurativo y ayudan a reducir la acumulación de grasas y la proliferación de toxinas. Su efecto diurético también ayuda a eliminar los excesos de sal y otros compuestos que pueden acumularse en tus riñones, así que incorpóralos a tu dieta.

2.- Té. Todas las variedades de té otorgan al organismo un potente efecto diurético, ayudando a eliminar las impurezas y los sedimentos acumulados de los riñones. Es uno de los mejores aliados si lo que pretendes es depurar el organismo de forma natural, así que incorporarlo a tu dieta será una idea excelente. En Valentia Biologics contamos con el complemento alimenticio Green Tea Extract, un potente antioxidante que contiene un 95% de polifenoles (el principio activo del té verde), en comparación con otras preparaciones de té parecidas.

3.- Porciones pequeñas. Aunque hemos puesto el foco en una variada selección de alimentos para depurar el organismo, muchos de los residuos que se acumulan en el cuerpo proceden de los propios alimentos, bien sea porque contienen toxinas o por su elevada cantidad de sodio. El hecho de comer en porciones pequeñas y con más lentitud hace que el efecto saciante aparezca antes, reduciendo la presencia de sodio y otros componentes que pueden ser poco saludables en tu búsqueda del máximo efecto depurativo.

4.- Deporte. Ya te hemos comentado los enormes beneficios que tiene la realización de actividad física periódica a la hora de depurar el organismo de toxinas. Combinando una dieta baja en sodio y grasas y la realización habitual de deporte, tu cuerpo podrá reducir con más eficacia el nivel de toxinas.

PUNTOS DESCUENTO
Te regalamos 6€ solo por registrarte. Y, además, acumula puntos descuento en tus compras.
ENVÍO GRATUITO
Recibe todos tus pedidos sin gastos de envío, vivas donde vivas.