MENÚ

Ácido R-Lipoico: cuáles son sus usos y sus beneficios

El ácido alfa lipoico es un antioxidante de uso universal que cuenta con dos formas diferentes llamadas isómeros, R y S, de donde procede el nombre.

Es la forma R la más conocida y usada en el sector de los complementos alimenticios, por ser la que está activa biológicamente y ser la responsable del efecto antioxidante del ácido alfa lipoico. Normalmente, los complementos alimenticios que incluyen ácido alfa lipoico cuentan con las formas R y S en proporciones equivalentes. Es lo que se conoce como mezcla racémica: un complemento de 100 mg proporciona la mitad de ácido en su forma activa R, y la otra mitad en su forma S.

Ácido R-Lipoico: ¿para qué sirve?

Se ha comprobado que puede llegar a tener un papel en el proceso de ralentización del envejecimiento cerebral al impedir que se produzca la glicación de las proteínas, y puede llegar a tener alguna clase de rol en el sistema inmunitario.

La glicación es una reacción en la que el azúcar, principalmente la glucosa, reacciona de una manera no enzimática con las proteínas, formando fructosamina. Es, en esencia, un proceso de lesión de las proteínas que puede afectar a ciertos procesos fisiológicos.

Más contrastado ha quedado su papel en la función mitocondrial, ayudando a la conservación de la energía celular. Contribuye a la preservación de las vitaminas C y E, fomenta el papel antioxidante de la ubiquinona. Cuenta con propiedades hidrosolubles y liposolubles. 

Beneficios del ácido R-Lipoico

Los potenciales beneficios del ácido R-Lipoico han quedado de manifiesto en varios estudios llevados a cabo con el fin de conocer su alcance. Por ejemplo, el ácido alfa lipoico ha sido el protagonista de algunas investigaciones centradas en la superación de la barrera hematoencefálica.

Tanto la variante R como la S pueden contar con el potencial de ayudar al organismo en momentos determinados, si bien hace falta que se consoliden todas las bases científicas que confirmen o desmientan estos indicios.

Muy interesante es también el papel que puede jugar este elemento con la tensión arterial, si bien siempre se recomienda, en primera instancia, adoptar hábitos de vida saludables basados en una alimentación cuidada y en la práctica moderada y habitual de ejercicio. Y es que lo que sí está demostrado es que el consumo recurrente de frutas y verduras es esencial para que el organismo lleve a cabo de la manera adecuada todos los procesos fisiológicos diarios.

Si bien se cree que el potencial del ácido R-Lipoico es elevado, hay que definir todavía más su función para poder llegar a convertirlo en un potencial aliado. También es muy conveniente conocer todos los efectos que puede llegar a tener en el organismo, siendo cuestiones de las que queda mucho por saber todavía.

El ácido R-Lipoico puede llegar a contar con todo lo necesario para ser un potencial agente del cambio en varios frentes, si bien, como decimos, es necesario construir una evidencia científica mayor en torno a este compuesto.

Por eso, es necesario remarcar que todas las informaciones en lo referente a los campos de actuación del ácido R-Lipoico se tratan en términos potenciales, es decir, todavía se carecen de las suficientes evidencias como para afirmar de manera categórica las posibles ventajas que puede llegar a tener este ácido graso. Además, su eficacia es relativa o, por ahora, inexistente en cuestiones como le hipertrigliceridemia, la demencia en personas con VIH o el vértigo, el cual no se puede prevenir con su ingesta.

Si bien se cree que el potencial del ácido R-Lipoico es elevado, hay que definir todavía más su función para poder llegar a convertirlo en un potencial aliado.

PUNTOS DESCUENTO
Te regalamos 6€ solo por registrarte. Y, además, acumula puntos descuento en tus compras.
ENVÍO GRATUITO
Recibe todos tus pedidos sin gastos de envío, vivas donde vivas.